
Clippercollection
Bienvenido a la que sin duda es la sección más friki de esta página web: la clasificación de todas las piezas de los Clipper Regulables por tipo y orden cronológico. Si te estás preguntando cómo y por qué, sigue leyendo.
Resulta que al poco de empezar a reunir mis primeros Clipper Regulables, me percaté de que muchas de sus piezas presentaban diferencias de un mechero a otro. Eran compatibles e intercambiables, pero el diseño variaba entre ellas.

Un claro ejemplo que ilustra lo que quiero decir es la pieza donde descansa la rosca, familiarmente conocida como prensa. De entre los 4 regulables que tenía en aquel momento, contaba con tres diseños de prensa diferentes, recogidos en la foto que acompaña a este texto.
En la foto, el del centro y el de la derecha tenían la rosca igual que la de los clippers convencionales, mientras que el de la izquierda la tenía más estrecha, y no era intercambiable con la de los otros dos. Sabiendo que en ese momento sólo había clippers convencionales en el mercado, se podia plantear que, probablemente, el diseño de la izquierda fuera el mas antiguo.


Mirando ahora a los pies, el de la derecha presentaba un pitorrito que facilitaba enormemente el cambio de piedra. Era una mejora clara en su funcionalidad que no aparecía en los otros dos, y que permitía por tanto suponer que el de la derecha era el más moderno. Este supuesto, además, no contradecía el anterior de que el de la izquierda fuera el más antiguo basándose en la rosca.


Otro ejemplo claro lo encontramos en el recargador. El recargador de la derecha de la foto era idéntico al que tenían todos los clippers convencionales fabricados hasta la fecha (hablamos del 1997), mientras que el de la izquierda era exclusivo de los Clipper Regulables. Este hallazgo me hizo pensar que, probablemente, los Clippers Regulables fueran anteriores a los convencionales, y de paso, me sirvió para bautizar a uno de mis más entrañables mecheros.
Alentado por la aparente lógica de los ejemplos recién descritos, y como resultado del ingente exceso de tiempo libre que tenía en aquel entonces, no se me ocurrió otra cosa que ponerme a examinar todas las piezas de mis mecheros con un objetivo peculiar e improductivo a partes iguales: intentar establecer un orden cronológico entre ellas y tratar de clasificarlas en una especie de árbol evolutivo, una suerte de ejercicio paleoantropológico, basándome únicamente en la observación y comparación.
Las propagandas que contenían fechas resultaron de gran utilidad para alcanzar mi baldío objetivo, puesto que me permitían situar en el tiempo todas las piezas que contenían.
De vez en cuando, encontraba alguna pieza nueva de la que no había tenido constancia hasta entonces. Un pequeño premio en mi viaje a ninguna parte. Recuerdo con especial cariño el momento en el que di con el Zorro, el único Clipper Regulable conocido con una Z grabada en su capuchón.


Sin embargo, mi día más brutal como paleoantropólogo clipperiano fue un día que mi amigo Oriol me vino a ver con un Clipper Regulable naranja en la mano. Él y yo solíamos ir de búsqueda a menudo, y manteníamos una sana competición. Llegó sudando, como si se hubiera pegado una carrera. Apenas podía vocalizar de la emoción y tan sólo alcanzó a balbucear: "mira lo que he encontrado" mientras me tendía el mechero. Por aquél entonces llevábamos más de dos años coleccionando, y ambos teníamos ya varios Clipper Regulables naranjas. Supe que tenía que haber algo especial en aquel encendedor. Lo tomé en mi mano y, receloso, lo examiné cuidadosamente. Y entonces, vi una diferencia. Algo nunca visto hasta entonces. Y giré el mechero, y vi otra. Y otra más. Y cada vez que lo volvía a mirar, algo nuevo y desconocido aparecía. Quedé enmudecido, incapaz de articular palabra, tan sólo atinando a negar con la cabeza una y otra vez la realidad que se dibujaba ante mis ojos. ¡No era posible! ¡Era totalmente diferente! Quiero decir, estaba claro que era un Clipper Regulable, pero todas las piezas que lo conformaban eran diferentes de las que conocíamos, y encima, algunas no eran ni siquiera compatibles! ¡Acabábamos de descubrir una nueva especie de Clipper Regulable, anterior, de la que ni siquiera sospechábamos su existencia! Aquel día supe lo que sintió Donald Johanson cuando descubrió el esqueleto de Lucy.


Lo bautizó como Clipper Patrón. El Clipper primigenio, a imagen y semejanza del cual fueron confeccionados todos los Clippers Regulables posteriores.
Y ahora sí, sin mas dilación, vamos con el grueso de la sección.

Prensa Patrón
El primer prensa del que se tiene conocimiento tiene como principal peculiaridad que los extremos del muelle que empuja la piedra son metálicos, a diferencia del de todos sus descendientes, que son de plástico.
Tras la Primera Extinción Masiva, lentamente, los prensas se fueron diversificando. No obstante, ninguno de ellos desapareció prematuramente.
Prensa Fistandantilus
Éste es el primer prensa que acompañó a los Clipper Regulable Robustus. Muy similar a su antecesor, todavía conserva el peculiar diseño de la rosca, estrecha, y muy fácilmente sustituíble gracias a las dos ranuras que contiene el propio prensa.
Prensa Caballo
Apareció poco después del Fistandantilus. El diseño del pie es el mismo, pero la rosca pasa a ser de las mismas dimensiones que las de los actuales clippers. Desaparecen las dos ranuras que facilitaban el cambio de rosca.
Prensa Last
Irrumpió aproximadamente en el ecuador de la Era de los Clipper Regulable R, y posee una gran innovación: el cambio de la piedra queda enormemente facilitado debido a un nuevo diseño del pie del prensa.
Prensa Dual
De hecho, se trata de un híbrido entre un prensa Caballo y uno Last. El cuerpo es idéntico al segundo, pero el muelle pertenece al primero.

Recargador Patrón
Es el más antiguo que se conoce. El atributo diferenciador de este recargador es la válvula de entrada del gas, que está compuesta por metal, en lugar de plástico, como ocurre en las variantes posteriores.
Recargador Estandarte
Es, sin duda, la variante más extendida. Su aparición se produce tras la primera extinción masiva, y se mantiene hasta el final de los días de los Clipper Regulables, allá por el 81 – 82.
Recargador Last Negro y Last Rojo
Aparecieron hacia el final del reinado de los Clipper Regulable Robustus, y el diseño es ya coincidente con el de los Clipper Modernos.

La evolución de los reguladores a lo largo del reinado de los Clipper Regulable Robustus no es evidente, y la teoría que exponemos a continuación no está totalmente aceptada.
Regulador Patrón
Es el más antiguo que se conoce, y pertenece a los Clipper Patrón, especie que habitó entre nosotros antes de la Primera Extinción Masiva. Se diferencia del regulador Caballo en que sólo se compone de un diente.
Regulador Caballo
Es el primer regulador que existió tras la Primera Extinción Masiva. Muy similar a su predecesor Patrón, se mantiene durante muchos años. Desaparece en un momento indeterminado, poco antes de la aparición de los recargadores Last.
Regulador Corona-5
Apareció probablemente en el cenit del reinado de los Clipper Regulables Robustus, y convivió durante años con el regulador Caballo. Perduró hasta la desaparición de esta legendaria casta.
Regulador Corona-6
Se cree que fue contemporáneo con el regulador Corona-5 abarcando ambos el mismo período de tiempo.
Regulador Corona-5 Estrecho
Este componente es todo un enigma. Escasísimo, se supone que apareció posteriormente a los otros dos reguladores Corona, y no se conoce si perduró hasta la Segunda Extinción Masiva.

Pitorro Patrón
Este ancestral pitorro posee un diámetro algo mayor que sus descendientes, y la goma aún no estaba físicamente unida con él.
Pitorro Caballo
Fue el sucesor del P. Patrón. Se cree que perduró hasta mediados del reinado de los Cl. Reg. La goma ahora posee un pequeño pie con el que queda retenida en el interior del pitorro.
Pitorro Dual
Desciende del P. Caballo, y es de concepción muy similar, con una longitud algo mayor. Su existencia fue breve, y desapareció conjuntamente con él para dar paso al posterior modelo Estandarte.
Estandarte
Fue el único representante en la fase final del reinado de esta especie. En este caso, el pitorro retiene la goma con tres pequeños brazos.
Brillante
Es una variante del modelo Estandarte. La única diferencia es el metal con el que está hecho.

CLIPPER
Esta es la única pieza que sobrevivió a la Primera Extinción. Fue, no obstante, la primera en desaparecer.
Tras la Primera Extinción aparecieron tres nuevas variantes casi simultáneamente:
1. CLIPPER con raya
Se diferencia del anterior básicamente en que aparece una raya por encima. Desapareció algo más tarde que su pariente cercano.
2. SPAIN
Este modelo perduró de principio a fin. Es la variante más extendida.
3. SPAIN con raya
También muy extendido, parece ser que no llegó a ver los últimos días de su especie.
Liso
Es la variante más moderna, e irrumpió con fuerza. No contiene ninguna inscripción, y junto con el modelo SPAIN, fueron los dos últimos representantes de esta épica casta de mecheros.

Válvula Patrón
Es la válvula más antigua de la que se tiene conocimiento. Posee una dimensiones ligeramente superiores a los que aparecieron con posterioridad, lo que la hace incompatible con éstas, y su rasgo más significativo es la ausencia de junta tórica.
Válvula Curva
Se trata de la más habitual. La junta tórica queda a partir de entonces integrada en la válvula.
Válvula Llana
Apareció cuando la válvula Curva ya llevaba años en circulación, y convivieron ambas hasta la aparición del clipper convencional. Se diferencia de la anterior en que por debajo, como su nombre indica, es llana.

Cuerpo Patrón
El Cuerpo Primigenio. El patrón, a imagen y semejanza del cual fueron modelados todos los Clipper Regulables posteriores.
Cuerpo Estandarte
El sucesor. La diferencia principal radica en las dos extremidades superiores, que en esta especie cuentan con un ángulo en la parte posterior, mientras que su antecesor presenta un perfil totalmente rectilíneo.







En este caso no me ha sido posible establecer ningún tipo de sucesión (aparte del Patrón, claro está), y me he limitado a enumerarlos.
Capuchón Patrón
Siempre diferente, es el único capuchón totalmente liso, sin la inscripción CLIPPER ni signos - y +.
Capuchón con signos - y + pequeños
Capuchón con signos - y + medianos
Capuchón con signos - y + grandes
Capuchón Aureum
Éste sí que merece mención especial, un auténtico hito en toda colección de mecheros Clipper.
Capuchón Zorro
Unique item. En tu cabeza, queda la pregunta: ¿habrá mas letras esperando a ser descubiertas?

Y por último, el muelle. Un auténtico fósil viviente. La única pieza que ha permanecido totalmente invariable desde el primero hasta el último de los Clipper Regulables jamás fabricados. Pero no solo eso: el muelle es el Iniesta de los Clipper Regulables. Desempeña un trabajo discreto pero crucial para el éxito del equipo: es el elemento clave que coordina la magia de la chispa y el gas que permite que dé inicio el espectáculo de luz y de color, el milagro del fuego, la llama de un Clipper Regulable ardiendo al viento!